Concepto: Reingenieria
03.06.2014 09:11Reingeniería
Desde principio de los años 80 se viene tomando esta modalidad de la reingeniería de los procesos dentro de las organizaciones con el fin de mejorar sus actividades de producción, comunicación, interacción y otros procesos internos. Esta se basa en cómo se debe realizar la interacción y no en como es. La reingeniería es construir todo de nuevo pero teniendo unas líneas y unas bases de cómo se quiere el producto final.
Para que una empresa adopte el concepto de reingeniería, tiene que ser capaz de deshacerse de las reglas y políticas convencionales que aplicaba con anterioridad y estar abierta a los cambios por medio de los cuales sus negocios puedan llegar a ser más productivos
Una definición rápida de reingeniería es "comenzar de nuevo". Reingeniería también significa el abandono de viejos procedimientos y la búsqueda de trabajo que agregue valor hacia el consumidor.
En una organización se puede considerar, como una herramienta de gestión y evaluación constante teniendo en cuenta que la ingeniería de procesos o BPR (Business Process Reeingeniering) es una de las herramientas importantes para generar cambios empresariales y poder así, cumplir y satisfacer las necesidades de los empleados y clientes, las barreras de la competencia y grandes cambios en la interacción entre los usuarios y clientes potenciales. Anónimo. (s.f.). BPM - BUSINESS PROCESS MANAGEMENT CONSULTANTS GROUP. Recuperado el 29 de 05 de 2014, de ¿Que es la reingeniería empresarial?: https://www.bpmconsultantsgroup.com/Que-es-la-Reingenieria-Empresarial.html
Son 4 conceptos básicos que se deben tener en cuenta cuando se vaya aplicar la reingeniería dentro de la organización:
1. Fundamental tener claro que se quiere y que se piensa hacer o cambiar con la reingeniería dentro de la organización en este caso como mejoramos o cambiamos la interacción con los usuarios y clientes potenciales. Un error muy frecuente se da cuando los responsables de implantar la BPR se centran exclusivamente en el cómo hacer las cosas, sin considerar en ningún momento la posibilidad de dejar lo que se está haciendo y empezar a realizar actividades completamente nuevas. Es aquí donde se piensa como se quiere tener esa interacción y no en cómo se está haciendo.
2. Radical: El rediseño que se le vaya a realizar a la interacción, comunicación de las actividades y/o procesos debe ser radical y completamente nuevo. No se trata de arreglar lo que se tiene, si no de cambiar como se vienen desarrollando las actividades.
3. Espectacular: Como tercer concepto clave, las mejoras que implica la Reingeniería de Procesos deben ser espectaculares y no marginales (propias de procesos de mejora o modificación).
4.Procesos: son los insumos que tiene la compañía para mejorar la interacción con los clientes y empleados y la forma adecuada de realizar la implementación de esta. Este concepto implica que dentro de cada proceso confluyen una o varias tareas. Las cuales son muy importantes, pero ninguna de ellas tiene importancia para el cliente si el proceso global no funciona. Por tanto las compañías deben mentalizarse de que la importancia de las tareas, objeto de estudio en la mayor parte de las empresas, se encuentra condicionada por la visión que implica el proceso. Anónimo. (8 de Octubre de 2007). Reingeniería. Obtenido de Que es Reingeniería: https://reingenieriaucv2007.blogspot.com/2007/10/qu-es-reingeniera.html
———
Volver